Seguro que haz oído de todo. Haz un detox al año, son una tontería, y tú ¿qué opinas?
¿En serio hay que hacer un detox?
Si. Vivimos en un mundo en que se han multiplicado tremendamente la cantidad de toxinas que nos rodean en el ambiente, en nuestra casa, en los cosméticos que utilizamos, en nuestra ropa, en los productos de limpieza, en el agua, en el suelo, en los alimentos…. la lista parece interminable.
Nuestro sistema de detoxificación es muy eficiente, sin embargo, muchas de estas sustancias tóxicas se almacenan en nuestro organismo dañando nuestras células provocando degeneración y mal funcionamiento lo que es el inicio del desarrollo de muchas enfermedades que afectan a nuestra sociedad actualmente. Entre ellas, obesidad, alteraciones hormonales, enfermedades cardiovasculares, neurológicas, reumatoide y muchas autoinmunes,
Entonces ¿Cada cuánto hay que hacerlo?
Habrás escuchado que anualmente, trimestralmente o mensualmente. Sin embargo, yo te diría que diariamente y que además de eliminar toxinas, hay que evitar el contacto con ellas en la medida de lo posible.
Trimestralmente ya es una buen hábito. En este caso busca un buen asesoramiento para que además de eliminar toxinas, hagas un reinicio de tus órganos depuradores sin pasar hambre ni poner en riesgo tu salud metabólica.
Diariamente esto se consigue con un estilo de vida Detox.
¿Cómo se lleva un estilo de vida Detox?
1. Lleva una alimentación limpia. Sin alimentos industrializados muy procesados llenos de químicos, saborizantes, estabilizares, colorantes, emulsificantes… Revisa las etiquetas de lo que compras. Entre más ingredientes químicos contenga, menos productos naturales habrá.
2. Evita los alimentos inflamatorios como el gluten, azúcar, lácteos, embutidos. Y limita la carne y el huevo.
3. Incluye prebióticos y probióticos naturales en tu día a día, el microbio, esos microorganismos que habitan en nuestro intestino, también son unos grandes detoxificadores.
4. Incluye alimentos que ayudan a la detoxificación como la clorela, el carbón activado, la fibra.
5. Consume alimentos ecológicos en la medida de lo posible
6. En cuanto al cuidado personal, revisa que sean lo más naturales posibles.
7. Bebe agua que de preferencia haya pasado por un sistema de filtración
8. Evita la radioactividad y los campos electromagnéticos
9. Revisa tus relaciones personales, pon límite a las tóxicas
10. Duerme al menos 8 horas al día. Durante el sueño reparador, tu cuerpo realiza la mayoría de los procesos de detoxificación.
11. Has ejercicio
12. Otra manera de eliminar toxinas es mediante la piel, por eso, las sesiones de sauna van tan bien.
13. Estimula tu sistema linfático mediante el cepillado en seco o drenajes linfáticos
14. Practica el oil pulling
15. Bebe al menos 2 litros de agua al día.
¿Y cómo comienzo?
Primero que nada, visualiza tu bienestar llevando un estilo de vida Detox. Es decir, con más claridad mental, menos cansancio y más energía, más salud, mejor humor, menos medicaciones.
Después, comienza poco a poco. Como un puzzle en el que primero colocas una pieza y sin prisa la siguiente y poco a poco vas avanzando hasta conseguir tu propio estilo de vida detox.
¿Es seguro?
Depende. Es muy importante que lo hagas acompañado de un profesional de salud. El o ella te orientarán sobre la manera que será más eficiente para tí sin poner en riesgo tu salud.
Entra en nuestros programas y elige el programa de detoxificación que más se ajuste a tus necesidades.
Happy Detox!
#Detox #detoxlifestyle #organic #notoxins #eatclean #realfood